FEVA (Federación Española de Vehíclos Antiguos) |
Responder ![]() |
Página <1234> |
Autor | |
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
17.12.19Novedades Comisión de Motos FIVA
La Comisión de Motos de FIVA ha ganado protagonismo en 2019, gracias al éxito de las diferentes actividades puestas en marcha. Presidida por el italiano Palmino Poli, ha logrado que a la sexta edición de la Semana de la Moto FIVA se sumaran 16 países, entre ellos España. A este respecto cabe resaltar que el Moto Club Impala ha destacado en esta edición, celebrada el 16 de junio, al lograr reunir más de 450 participantes para su evento organizado en Sitges, con 200 km de recorrido. No sólo ha sido el acontecimiento con mayor número de participantes, sino que además estaba reservado al modelo Impala de Montesa, lo que sin duda añade dificultad al reto.
También cabe destacar el éxito del Rally Mundial FIVA, que en esta ocasión se celebró entre Eslovenia, Italia y Croacia, con recorridos por algunos de los más bellos parajes de los tres países.
Para concluir, queremos resaltar la importancia del acercamiento entre FIVA y FIM (Federación Internacional de Motociclismo), hasta el punto de haber dado los primeros pasos para un nuevo acuerdo entre ambas federaciones. Si bien las relaciones entre ambas han sido siempre cordiales, ambas entidades han creido importante acercar posturas y establecer una alianza más sólida ante las dificultades y las potenciales amenazas legislativas que se vislumbran en el horizonte. Por ello el acuerdo vigente, que data de 2004, necesitaba una actualización que se hará presente en el nuevo acuerdo.
CONVENIO ENTRE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MOTOCICLISMO - FIM Y LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS - FIVA
1 - La FIVA reconoce a la FIM como la autoridad internacional en todos los ámbitos de las actividades motociclistas para las motocicletas no antiguas. 2 - La FIM reconoce a la FIVA como la autoridad internacional en todos los ámbitos no deportivos (comprendiendo la autentificación, la documentación, la restauración y la preservación) de las motocicletas antiguas. 3 - La FIVA reconoce que las manifestaciones de motocicletas antiguas de naturaleza deportiva quedan en la competencia exclusiva de la FIM, sus miembros y promotores. 4 - La FIM y la FIVA convienen que el termino "motocicleta antigua" se aplica a un vehículo automotor preservado, de dos o tres ruedas y con 20 años de edad o más. (Hoy 30 años o más) 5 - La FIM y la FIVA trabajaran en colaboración para defender la circulación libre y sin restricciones de las motocicletas antiguas de la manera más eficaz y promoverán juntas su utilización no deportiva, teniendo todo ello como objetivo la mejora de la seguridad. 6 - La FIM y la FIVA consolidaran sus relaciones privilegiadas por mucho tiempo y se esforzaran para persuadir a sus miembros nacionales respectivos para colaborar mejor en este ámbito. 7 - Las manifestaciones no deportivas (y comprende estas la regularidad) continuaran teniendo el derecho de utilizar cualquiera de los reglamentos, FIM o FIVA. 8 - La FIM y la FIVA cambiaran y distribuirán todas las actas de las reuniones y documentos justificativos útiles relativos a las cuestiones de ocio, de turismo y de transporte, asociados a las motocicletas antiguas y se esforzaran para encontrar ocasiones de participar en las reuniones en los momentos oportunos. 9 - Se establecerá un Comité de Relaciones FIM-FIVA. Tiene únicamente un papel consultivo. Estará compuesto de un numero igual de representantes de cada organización y será independiente de las dos organizaciones. Sus tareas serán especialmente: a) Identificar los problemas de preocupación comunes y las estrategias para resolverlos. 10 - La FIM y la FIVA protegerán mutuamente sus intereses en todos los contactos con los gobiernos nacionales e internacionales, en lo que concierne a las cuestiones de derecho o de reglamentos, tocantes al motociclismo. 11 - El presente convenio se firma por una duración ilimitada.
Fecha: 23 de Abril de 2004
(Este documento fue redactado en francés y traducido al español. En caso de existir dudas de interpretación, se considerara vinculante la versión francesa). |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
14.02.20FEVA estará presente en el Salón ClassicMadrid 2020
Un año más FEVA estará presente en la cita tradicional de febrero
en Madrid, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. La Federación
contará con un estand en esta nueva etapa del Salón ClassicMadrid 2020,
que tendrá lugar del 21 al 23 de este mes, organizado por EXPO MOTOR
EVENTES S.L.
|
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
txirloritas ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 30 Julio 2012 Ubicación: Bizkaia Estado: Desconectado Puntos: 1101 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Es una muy buena noticia, los que se vayan a acercar a Madrid podrían solicitarles algo de información sobre como se va a actuar en grandes urbes de cara al coche antiguo.
|
|
Renault Supercinco no tiene ni Ac, ni ee,ni Da ni ABS ni nada!! pero tiene el motor iroompible!
|
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
20.02.20La Carta de Turín en español, impresa, y a disposición de los aficionados
Durante la reunión de presidentes de clubes afiliados a FEVA, que tendrá lugar el sábado 22 de febrero del presente año en el recinto de ClassicMadrid, la federación entregará ejemplares impresos en español de la Carta de Turín. Se completa así un proceso que se inició con la traducción de dicho documento, un paso al que siguió su difusión mediante la web de FEVA, en la que puede descargarse libremente. Ya durante la anterior celebración del Classic Auto se anunció la disponibilidad, en el plazo de un año, de la Carta de Turín en español, de modo que la FEVA se complace en cumplir lo prometido en tiempo y forma.
Para aquellos clubes cuyos representantes no puedan acudir al mencionado evento, la FEVA pone a disposición dos ejemplares por club. A partir de estas dos unidades, FEVA ofrece la posibilidad de ampliar el pedido al precio simbólico de 1 euro por unidad, gastos de envío aparte.
Para aquellos aficionados que tengan interés en adquirirla pero que no sean miembros de FEVA, el precio por ejemplar es de 5€.
Pedidos: a través del correo electrónico secretaria@feva.es. (Se atenderán los pedidos de acuerdo a disponibilidad).
Como piedra angular de la estrategia de preservar, proteger y promover el Patrimonio de Automoción, la Carta de Turín debe ser accesible para todos los aficionados. Así se considera desde FEVA, que no ha ahorrado esfuerzos para que aficionados y profesionales tengan un acceso sencillo y económico a dicho documento. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
09.04.20FEVA continúa activa durante la cuarentena
En este último mes de dificultades debido al confinamiento, FEVA ha tratado de contribuir fundamentalmente mediante dos iniciativas. La primera, con la distribución gratuita por vía telemática de los dos primeros recortables de la serie dedicada a coches emblemáticos de la historia del automovilismo español: el Pegaso Z - 102 Cangrejo y el Hispano Suiza 15/45 Alfonso XIII. Con ello se pretende por un lado dar mayor difusión de la industria nacional a la vez que se entretiene durante un rato, evadiendo así de la dureza del confinamiento. Y la segunda ha sido una iniciativa benéfica con el fin de apoyar la labor de la Cruz Roja, a través de una campaña de donaciones entre los socios de FEVA, que permita a esta entidad filantrópica mejorar sus posibilidades de lucha contra la pandemia. Por supuesto, los miembros de las distintas comisiones han continuado su tarea dentro de sus posibilidades, de modo que podemos abordar nuestras justas reivindicaciones frente a la administración cuando se levante el Estado de Alarma. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
17.04.20FIVA: avanzando en tiempos difíciles
La salud es lo que más nos importa a todos, especialmente ahora. Ante la situación planteada resulta irrelevante que los eventos hayan sido cancelados o pospuestos y que nuestros queridos vehículos históricos tengan que permanecer en el garaje por un tiempo. En todo el mundo el mensaje es el mismo: ¡no salgas a la carretera, a menos que haya una razón convincente para hacerlo!
Sin embargo, la crisis de COVID-19 no ha detenido a FIVA. Por el contrario, nuestro Secretario General, Gian Mario Mollar, trabaja desde su oficina en casa desde hace aproximadamente tres semanas, a su servicio como siempre. Los miembros del Comité General y las Comisiones están llevando a cabo videoconferencias.
La crisis actual causa tristeza infinita y perturbaciones invisibles. Como todos estamos impulsados por la misma pasión, también abre oportunidades para una conectividad más fuerte. Para mantener a la comunidad FIVA en movimiento mientras nuestros vehículos están parados, lanzamos hace una semana una acción de "retransmisión" en las redes, llamada "Happy Chain". El concepto es simple: un miembro nacional publica un texto y una imagen positivos, y elige y contacta al próximo club miembro de FIVA para participar.
Otra iniciativa que tomamos para mantener encendida la antorcha FIVA es nuestra página web de listado de museos. No es sólo una lista de museos, es una herramienta interactiva, ya que la entrada depende de los museos mismos y de los visitantes de la página web. La herramienta nos permite hacer una gira mundial de museos digitales, en estos días de "quedarse en casa" es la mejor opción para visitar los museos.
Debido a que la lucha contra COVID-19 está lejos de terminar, FIVA recomienda seguir las instrucciones de las autoridades y las agencias de salud de cada país y ¡Mantenerse en casa para estar a salvo! |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
14.05.20FEVA en el Día Internacional de los Museos
Bajo el lema #DIM2020, la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), representante en España de FIVA (Federación Internacional de Vehículos Históricos), se prepara para conmemorar el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) de una manera muy especial.
Durante todo este mes de Mayo, FEVA publicará en sus redes sociales fotografías de los diferentes vehículos que configuran las colecciones de muchos de los museos de automoción que existen repartidos por diferentes áreas geográficas de nuestro país. El objetivo de esta interesante iniciativa, promovida desde la Comisión de Cultura, es compartir con todos los apasionados del mundo del motor las preciosidades de las que cada museo cuenta.
Desde estas líneas, animamos a todos los socios y aficionados a los clásicos a seguir las publicaciones que irán apareciendo principalmente en Facebook, para conocer un poco más el amplio patrimonio cultural y automovilístico que agrupan los principales museos del sector.
Asimismo, recomendamos la lectura de la Guía de Museos de Automoción en España, editada por FEVA en 2018, la cual puede ser descargada en formato pdf desde el siguiente link de la web FEVA. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
15.05.20FEVA aumenta su presencia en las redes sociales
Consciente de la gran importancia que tienen hoy en día las redes sociales, FEVA ha decidido potenciar sus perfiles y crear nuevos canales para mejorar su comunicación y poder llegar de una manera más fácil y directa a todos los apasionados del mundo de los vehículos de colección.
En el perfil de Facebook, que cuenta con casi 2500 seguidores, se comparten las principales noticias y eventos del sector, así como contenidos propios para dar a conocer las diferentes actividades y acciones desarrolladas por FEVA. También se utiliza para dar visibilidad e interactuar con todos los clubs afiliados.
Actualmente, se está trabajando en la puesta en marcha y desarrollo de los nuevos perfiles creados en Instagram @feva_1993 y Twitter.
La Federación dispone también de un canal en Youtube y de galerías fotográficas en Flickr, donde poco a poco se irá ampliando el contenido
Os invitamos a todos a haceros seguidores de los perfiles de FEVA para seguiros conectados en todo momento. ¡Nos vemos en la red! |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
02.06.20FEVA iniciará acciones legales contra la ley de cambio climático de Cataluña
La Ley de Cambio Climático de Cataluña ha situado al vehículo de colección de dicha región en una situación imposible; muchos de los coleccionistas y museos se enfrentan al pago de cantidades exorbitantes en cuanto a este nuevo Impuesto sobre emisiones, mientras que para la mayoría de los aficionados de a pie dicha exacción es, cuanto menos, abusiva y difícil de satisfacer, no hablemos ya de los Museos, cuyas nutridas colecciones los colocan en la peor situación. Gracias a las gestiones llevadas a cabo por FEVA, han quedado bonificados al 100% del tributo los vehículos con matrícula histórica, pero estos solo representan el 23% del parque de clásicos según se desprende del estudio de Movilidad desarrollado por la Federación en 2019. El grueso de nuestro Patrimonio queda, por tanto, expuesto.
¿Cómo se ha llegado a ello?. Los legisladores han elaborado un tributo sobre las emisiones de dióxido de carbono con un cálculo difícil de comprender aplicado a los clásicos, y que mediante unas fórmulas en las que intervienen la antigüedad del vehículo, su cilindrada, peso y otros elementos, que multiplicados por unos coeficientes predeterminados, arrojan unas cantidades que podemos calificar de incoherentes, empeorando la situación a medida que la edad del vehículo se incrementa. Para poner negro sobre blanco (o sea, en euros) este desatino, un SEAT 600 de 1964 pagará 128 euros anuales - algo más que un SEAT León FR del 2019 - dándose la paradoja de que también tributará más que un SEAT 600 de 1970, aún siendo muy similares y contar con un consumo prácticamente igual. Todo ello obviando el segundo factor que interviene en las emisiones: el uso. Porque el Estudio de movilidad realizado por FEVA este mismo año ha venido a demostrar lo que era notorio: los vehículos clásicos apenas circulan, y por tanto su incidencia en la contaminación es insignificante. Afirmación que es cada vez más cierta cuanto más antiguo es el coche, moto, tractor o autobús, justo al revés que el algoritmo que calcula el importe a pagar según el Ley de Cambio climático. Por poner un ejemplo, un Hispano Suiza 15/20 (cilindrada media baja para la época) de 1907 deberá tributar nada menos que 461 euros al año, a pesar de que, como pueden suponer los lectores, las ocasiones en las que un coche de estas características sale a carretera son contadísimas y en trayectos muy cortos.
Y para rematar el atropello contra el Patrimonio cultural automovilístico, al que se enfrentan los coleccionistas catalanes, ni siquiera les quedan fuera del tributo los vehículos en baja temporal, ya que si nos ceñimos al pie de la letra al texto de la ley (Artículo 41, punto 2), aquellos vehículos que estén de baja temporal también están obligados a tributar salvo que la baja esté ocasionada por la sustracción de dicho vehículo. Por tanto, las restauraciones que se alargan y que pueden entrar en esta casuística, o los vehículos inmóviles en museos, por poner otro ejemplo, también parecen emitir gases de efecto invernadero, acción gravada por el hecho imponible del impuesto.
Ante esta complicada situación FEVA ha decidido acudir en defensa de los aficionados de Cataluña y del riquísimo Patrimonio de Automoción que esta comunidad alberga, recurriendo para ello a los Tribunales de Justicia. A tal fin, el 27 de mayo ha firmado un acuerdo con la empresa Pyramid Consulting, un prestigioso bufete legal especializado, con el que se ha trazado una estrategia con varias líneas de actuación. Estas líneas tendrán distinto alcance, y van desde la negociación directa con la Generalitat; y el recurso a la misma ley, hasta la defensa de los aficionados como grupo, presentando para ello los recursos que sean necesarios, todo con el objeto de que la Administración catalana pueda distinguir, a efectos del tributo, los vehículos "viejos y contaminantes" en uso diario, de los que los aficionados conservamos y mantenemos para disfrute de las generaciones venideras.
Para ello la normativa de la Federación Internacional de Vehículos Antiguos, de la que FEVA es autoridad nacional, define claramente -y la normativa de la UE así lo recoge- los criterios que debe cumplir un vehículo clásico: - Tener más de 30 años - No utilizarse de forma habitual - Conservarse en buen estado y de forma original a su época (no necesariamente cómo salió de fábrica).
Y para acreditarlo existe ya un documento oficial de la FIVA, denominado Tarjeta de Identidad que podría certificar estos extremos, de cuya adaptación podría conseguirse un documento que otorgue un trato favorable para estos vehículos respecto al impuesto.
Desde FEVA consideramos que la negociación y el diálogo con la Administración puede y debe ser el más productivo y eficaz canal. Y confiamos en que la Generalitat aún enmiende este atropello para lo que confiamos en mantener abiertas las líneas fiables de comunicación y diálogo. En cualquier caso debe quedar patente que la Junta Directiva de FEVA está dispuesta a recurrir a cualquier medio legal en la defensa del Patrimonio de Automoción y de los aficionados.
|
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
13.06.20Arrancamos la serie de Historia de Automoción en España
Desde la Comisión de Cultura queremos impulsar la Historia de la Automoción Española mediante una actividad dinámica consistente en una serie de prestigiosas y míticas marcas para que los seguidores puedan disfrutar de una lectura recomendada sobre estos trabajos de investigación de automóviles, motocicletas, camiones, tractores, autobuses, ...
El primero de ellos es la historia de Eduardo Barreiros,
realizado por Vicente Sevillano, miembro de la Comisión de
Comunicaciones y de la Comisión FIVA de FEVA. Dicho trabajo de
investigación ha sido confeccionado gracias a la aportación del material
por parte de la Fundación Eduardo Barreiros (FEVA nº410).
VER HISTORIA DE EDUARDO BARREIROS
Próximamente, iremos publicando gradualmente nuevas marcas. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
18.06.20Reunión con IndustriaEl pasado viernes día 29 de mayo, miembros de la Junta Directiva de FEVA se reunieron telemáticamente con responsables del Ministerio de Industria. Por parte de la federación acudieron Raúl Aranda (Presidente), Francisco Marcos (Director Técnico) y Gabriel Lirola (Comisión Legislativa), para exponer el malestar de la afición por los crecientes problemas que se dan en la matriculación de vehículos históricos.
De este modo, en dicha reunión se informó a los responsables del Ministerio de Industria de lo farragoso, complicado y oneroso que resulta en el momento actual la matriculación de vehículos históricos. Y también de las enormes diferencias de criterios técnicos existentes no ya entre las diferentes Comunidades Autónomas, sino entre provincias de una misma Comunidad. Con el fin de aportar soluciones, hicieron entrega de la documentación elaborada por la Dirección Técnica y la Comisión Legal de FEVA, en la que se propone un sistema simplificado de matriculación de vehículos históricos, mediante modificación del RD 1247, así como una enmienda a las conclusiones del Grupo de Trabajo de las Comunidades Autónomas y AECA- ITV.
La información y la documentación fue bien recibida por los representantes del Ministerio de Industria, por lo que desde FEVA se espera que esta nueva gestión sea muy positiva en el propósito de atajar la injusta situación actual y facilitar que nuestros queridos vehículos puedan salir a la carretera. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
19.06.20Llamamiento a los jóvenes entusiastas de los vehículos históricos
FIVA lanza un concurso creativo para celebrar el Día Internacional de la Juventud organizado por la Comisión de Cultura y el Grupo de Trabajos de los Jóvenes de FIVA, del cual Vicente Sevillano es miembro como representante de FEVA (Federación Española de Vehículos Antiguos).
A continuación toda la información del evento:
La FIVA, cuyas siglas significan Federación Internacional de Vehículos Antiguos o Federación internacional de Vehículos Históricos, invita a los jóvenes a presentar fotografías, pinturas y dibujos sobre el lema ‘Vehículos históricos y patrimonio industrial‘.
Este concurso se celebra para conmemorar el Día Internacional de la Juventud de las Naciones Unidas, el 12 de agosto de 2020, promoviendo los beneficios que los jóvenes aportan al mundo.
"Nuestro concurso invita a los jóvenes de corazón a presentar representaciones artísticas audaces e innovadoras de vehículos históricos en el contexto del patrimonio industrial, expresando la importancia de mantener los clásicos en las carreteras del mañana", dice Nataša G. Jerina, Vicepresidenta de FIVA. "Si bien la ONU define a los jóvenes del mundo como el grupo de edad de 15 a 24 años, creemos que es justo extender esto para incluir a los jóvenes de corazón. La juventud es un estado mental, no un número, por lo que no tenemos una edad límite, pero esperamos ver muchas entradas de personas en su adolescencia o menos", añade Natasa.
Hay tres categorías separadas para participar:
Categoría 1: Fotografía de naves industriales, estaciones de combustible, garajes, etc., de alguna manera conectados a vehículos históricos.
Categoría 2: Pinturas / dibujos de edificios industriales, estaciones de combustible, garajes, etc., de alguna manera conectados a vehículos históricos.
Categoría 3: Fotografía que muestra a un propietario con su vehículo histórico.
Las entradas se publicarán en los perfiles de redes sociales de la FIVA utilizando los hashtags #fiva_classic #historic_vehicles #culture #youth #internationalyouthday #2020youth
Los ganadores de cada categoría se anunciarán antes del 30 de Septiembre de 2020 y recibirán reconocimiento a través de la publicación en el sitio web y las redes sociales de FIVA, la presentación del proyecto en la Asamblea General de FIVA, celebrada provisionalmente en Noviembre, además recibirán un libro de FIVA, placa de FIVA y diploma de reconocimiento.
Las solicitudes para participar deben enviarse a secretary@fiva.org y culture@fiva.org antes del 30 de agosto de 2020. Estarán sujetas a la condición de que FIVA pueda usar el material para fines de promoción e información, de cualquier forma que FIVA lo considera oportuno, y sin ninguna obligación para el remitente(s) o creador(es) de la obra fotográfica. En caso de que las participaciones violen los derechos de autor, privacidad u otros derechos de un tercero, el remitente / solicitante indemnizará a FIVA contra toda compensación que FIVA deba a esos terceros.
Además de lo anterior, el grupo también presenta a la generación más joven las alegrías Y motivaciones que supone la propiedad del Vehículo Histórico, ya que abarca mucho más que solo conducir dentro o sobre un vehículo viejo, como por ejemplo crear un círculo completamente nuevo de amigos y conocidos y compartir la afición por los Youngtimers y vehículos históricos.
|
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
20.06.20Meeting entre FEVA y FIVA
El pasado miércoles 17 de Junio se celebró una reunión online entre el Comité General de la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), la cual es el representante de FIVA en España. La finalidad de la misma era tratar los temas de actualidad de los vehículos históricos de nuestro país.
En esta conferencia online estuvieron presentes por parte de FEVA, Raul Aranda (Presidente), Rafael Fernandez (Secretario) y Vicente Sevillano (Comisión de Comunicaciones y FIVA). Por parte de FIVA, Tiddo Bresters (Presidente), Peter Edqvist (Senior Vicepresidente - Asuntos Internos), John Alcantara (Vicepresidente - Comisión de Miembros), Lars Genild (Vicepresidente - Comisión de Legislación), Malcolm Grubb ( Vicepresidente - Comisión de Eventos), Natasa J. Grom (Vicepresidente - Comisión de Cultura y Juventud), Paul Loveridge (Vicepresidente - Comisión Técnica), Gautan Sen (Vicepresidente - Comunicaciones), Jos Theuns (Vicepresidente - Finanzas) and Gian Mario Molar (Secretary). |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
08.07.20Reunión de FEVA y la FCVH para coordinar posiciones frente a la Ley de Cambio Climático de Cataluña
El pasado jueves 25 de junio se reunieron en Zaragoza representantes de las directivas de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) y de la Federación Catalana de Vehículos Históricos (FCVH) con el fin de coordinar las actuaciones a desarrollar frente a la Ley de Cambio Climático de Cataluña.
Dada la dificultad del reto, y el predecible daño que supondría la citada Ley, ambas Federaciones están trabajando para que la acción conjunta y solidaria permita unos mejores resultados. De este modo, y para trazar las líneas estratégicas del plan de actuación, se reunieron en el ambiente más cordial en el establecimiento "La Almenara de Copau", un afamado local de Zaragoza, bien conocido por los amantes de los Clásicos por sus facilidades para realizar eventos. Para concluir, se celebró una comida de hermandad a la que se sumaron los representantes de la Federación Aragonesa de Vehículos Históricos.
Consideramos esta reunión, y las conclusiones en ella extraídas, de capital importancia para el futuro de nuestro Patrimonio de Automoción, tanto en Cataluña, como en toda España, y nos congratulamos de la excelente sintonía mostrada por ambas federaciones y las buenas perspectivas de cara al tratamiento beneficioso de nuestros vehículos respecto a la citada Ley. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
R5five ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Veterano ![]() Usuario desde: 10 Diciembre 2017 Ubicación: León Estado: Desconectado Puntos: 1217 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola,
aprovecho este hilo para preguntar por ese tema del impuesto en Cataluña. Alguien sabe como es y como se está solucionando? |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
07.12.20Arranca la gestión de las Bonificaciones del Impuesto de emisiones en Cataluña
El 20 de noviembre ha sido publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) el formato definitivo del certificado de idoneidad de los vehículos clásicos con más de treinta años, que los bonifica en el pago de impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono. Con ello se han hecho oficiales las promesas del Gobierno Catalán y se ha dado un paso definitivo e histórico en las reivindicaciones de los clubes y aficionados.
Con el fin de realizar los trámites necesarios para lograr la bonificación en el mínimo tiempo posible, la Federación Catalana de Vehículos Históricos (FCVH) lleva tiempo trabajando en poner en marcha una plataforma informática, así como adquiriendo la necesaria logística, de modo que a partir del 7 de enero de 2021 podrán comenzar la tarea de validación de certificados, cuya vigencia será de diez años. La FCVH ha establecido una tasa de 20 euros por certificado, necesaria para mantener la infraestructura que requiere el proceso de validación.
Únicamente podrán emitir los certificados de idoneidad las asociaciones, clubes, o Entidades Deportivas de vehículos clásicos sin ánimo de lucro, inscritas en el libro de entidades del departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña o un registro equivalente de otra comunidad autónoma, y que dispongan de NIF emitido por la Agencia Tributaria.
Os informamos también que ya se ha establecido el protocolo definitivo para lograr la citada bonificación del 100 % del impuesto. Los pasos a seguir, una vez que la plataforma esté activa, serán primero dar de alta la entidad en el registro y después presentar los registros de cada coche:
1. Para dar de alta una asociación en el Registro de Entidades certificadoras, la documentación necesaria es:
• Un certificado con el listado de inspectores oculares autorizados que comprobarán el cumplimiento de los requisitos del vehículo para obtener la bonificación. El modelo de certificado se puede solicitar a la FCVH por correo electrónico (fcvh@fcvh.cat).
• El formulario (http://www.fcvh.cat/index.php/alta-entitats) en el que hay que rellenar los siguientes datos de la entidad.
• Datos generales: - Nombre de la entidad
• Datos de contacto:
Esta información tendrá que ser verificada y aprobada por la FCVH. Si
se desea, en el mismo formulario habrá la opción de Federarse a la
FCVH.
Para poder rellenar este certificado se necesitan los siguientes datos:
• Información del vehículo:
• Documentos del vehículo:
• Fotografías de vehículos de 4 ruedas:
• Fotografías de vehículos de 2/3 ruedas:
Finalmente, en el formulario se tendrá que indicar el nombre del inspector ocular autorizado y las firmas requeridas en los certificados pueden ser también firmas electrónicas autorizadas.
Para disfrutar de la bonificación del impuesto que se devenga el 2020 y que la AGENCIA TRIBUTARIA pasará el cobro en noviembre de 2021, es MUY IMPORTANTE que la FCVH tenga en su poder toda la documentación que se solicita, correctamente antes del 15 DE MARZO DE 2021. La documentación entrada en la FCVH más tarde de esta fecha NO podrá disfrutar de la bonificación para el año 2020.
Puesto que se espera que sean muchos los certificados a tramitar, la FCVH ruega que los interesados traten de ir reuniendo la documentación, de modo que puedan presentarla a primeros de enero, una vez funcione la plataforma informática. Tanto la FCVH como la Agencia Tributaria advierten de que en caso de una avalancha de peticiones a pocos días del cierre del plazo puede tener como consecuencia que muchos de los certificados no puedan validarse informáticamente. Es por tanto muy importante para todos que demostremos seriedad y buen hacer entregando los certificados a tiempo dada la importancia de lo logrado, y la trascendencia que puede tener. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
R5five ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Veterano ![]() Usuario desde: 10 Diciembre 2017 Ubicación: León Estado: Desconectado Puntos: 1217 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
muchas gracias!
|
|
![]() |
|
R5five ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Veterano ![]() Usuario desde: 10 Diciembre 2017 Ubicación: León Estado: Desconectado Puntos: 1217 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Por lo que interpreto, hay que pertenecer a un club, el cual esté vinculado a la federación de vehículos clásicos?
Ahora mismo esto ocurre en Cataluña, pero esto nos va a llegar al resto de España en 1 o 2 años.
|
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ahora que necesitan pasta me da que lo van agilizar... Todo es pagar parece ser
![]() |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
R5five ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Veterano ![]() Usuario desde: 10 Diciembre 2017 Ubicación: León Estado: Desconectado Puntos: 1217 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Si la opción 1 es pagar 200€ al año de impuesto y la opción 2 es hacerse socio de un club por 50€ y obtener un certificado de 10 años... Puede ser una gran oportunidad para este club, quizá se debería tener en mente cuanto antes
|
|
![]() |
|
Sinho ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Administrador ![]() ![]() Usuario desde: 08 Febrero 2008 Ubicación: Galicia/Madrid Estado: Desconectado Puntos: 4291 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Nosotros nunca hemos dado el paso a hacernos club, requiere una serie de trámites y preocupaciones que nadie se ha decidido a asumir. Pero siempre decimos lo mismo, si hay alguien que se anime a dedicarle tiempo, podemos verlo sin problema.
|
|
![]() |
|
![]() |
|
txirloritas ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 30 Julio 2012 Ubicación: Bizkaia Estado: Desconectado Puntos: 1101 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Es una opción la de constituirse como club ( Asociación sin animo de lucro)
|
|
Renault Supercinco no tiene ni Ac, ni ee,ni Da ni ABS ni nada!! pero tiene el motor iroompible!
|
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Pues a buscar cuáles son esos trámites ...
![]() |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
06.09.21FIVA lanza el Salón de la Fama con sus 14 primeros “héroes de la historia del automovilismo”
FIVA ha anunciado los primeros 14 ganadores de los nuevos premios FIVA Heritage Hall of Fame, para conmemorar tanto a figuras de fama mundial como a héroes anónimos en la historia del automóvil. Como explica Tiddo Bresters, presidente de FIVA (Federación Internacional de Vehículos Históricos):
"No todos los héroes del mundo del motor son un nombre familiar. La incorporación al Salón de la Fama del Patrimonio de la FIVA es un tributo a los logros genuinos de una persona en su vida, pero es una selección muy personal. Refleja las opiniones de los clubes de la FIVA de todo el mundo, que nominaron a sus propias figuras nacionales favoritas. Algunos de estos héroes son famosos en todo el mundo, otros son nombres que quizás no conozcas, pero cada uno ha tenido un impacto real y duradero en la historia del automóvil".
En este primer año de la iniciativa del Salón de la Fama de FIVA, las nominaciones se realizaron por primera vez por clubes de la FIVA de todo el mundo y los ganadores fueron seleccionados por un panel de conocedores y prestigiosos jueces internacionales (listado incluido al final del comunicado).
Los primeros 14 héroes automovilísticos incorporados al Salón de la Fama como:
Las nominaciones de los clubes de automovilismo de todo el mundo fueron clasificadas, evaluadas y juzgadas por el siguiente panel de jueces: Nick Mason (Reino Unido); Shiro Nakamura (Japón); Gaby von Oppenheim (Alemania); Patrick Rollet (Francia); Navaz Bhathena Sandhu (India) y Tiddo Bresters (Holanda) - como presidente de la FIVA. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
07.09.21https://www.feva.es/es/noticias/2606/un-galardonado-espanol-en-el-salon-de-la-fama-fiva Un galardonado español en el Salón de la fama FIVA
Hemos publicado la noticia de que FIVA anunció sus primeros 14 "Héroes de la historia del automovilismo" de su Salón de la Fama. (link a la noticia Hall of fame). Entre los 14 galardonados, encontramos al español Don Damián Mateu Bisa (1863-1935), fundador junto a Marc Birkigt en 1904 (en Barcelona) de la prestigiosa marca Hispano-Suiza.
Desde la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) queremos transmitir nuestra enhorabuena tanto a la familia Mateu como a la propia marca Hispano Suiza.
Aquí os dejamos su biografía:
Damián Mateu Bisa nació en Llinars del Vallés (Barcelona) en 1863, en el seno de una familia acomodada. Era el cuarto hijo de Miguel Mateu Farralt, que había levantado un próspero negocio de comercio de hierro.
A la muerte de su padre, en 1877, su hermano mayor Miguel se hizo cargo de la empresa, y Damián Mateu se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona. Sin embargo, la muerte prematura de su hermano le obligó a hacerse cargo de la empresa, que a estas alturas tenía sedes en Barcelona y Valencia. A pesar de su inexperiencia, la astucia de Damián Mateu hizo que la renombrada "Hijo de Miguel Mateu" creciera rápidamente. Amplió sus actividades con la creación de Fuerzas Hidroeléctricas de Andorra, que garantizaba el suministro de electricidad a la ciudad de Barcelona.
En 1904 dio un paso determinante, cuando su amigo Francisco Seix le convenció para adquirir lo que quedaba de la empresa J.Castro y reiniciar la manufactura de automóviles. Reunió un grupo de inversores, y junto a Seix y al ingeniero Marc Birkigt fundó la Hispano-Suiza, Fábrica de Automóviles SA, de la que fue Presidente hasta su fallecimiento, y a la que dedicó gran parte de sus esfuerzos empresariales.
La apuesta de Damián Mateu por la Hispano-Suiza fue determinante, hasta convertirse en el centro de su actividad empresarial, a pesar de que nunca fue la más rentable de sus sociedades. Mateu fue determinante para el progreso de la firma, adelantando fondos cuando fue necesario para salvar la empresa, como en 1907, cuando la crisis económica azotó Europa. Tampoco dudó en adelantar grandes cantidades de su propio dinero para que la Hispano-Suiza pudiera crecer, como en febrero de 1907, fecha en la que se hizo efectiva la adquisición de la mítica fábrica de "La Sagrera", ocasión en la que Damián Mateu aportó la mitad del precio, como préstamo personal a la sociedad.
Sin desmerecer la gran aportación del técnico Marc Birkigt, fue sin duda la audaz visión empresarial de Damián Mateu la que llevó a la Hispano-Suiza a su espectacular crecimiento. Fue decisión de Mateu la instalación de la sucursal en Francia, o la de concurrir a las competiciones en el país galo. Supo mediar cuando las fricciones de Birkitg con otros responsables de la empresa o con el mismo Consejo de Administración llegaron casi al punto de ruptura, especialmente en 1921, y le apoyó tras sus graves fracasos, como el de los "superhispanos" en 1913. También fue determinante cuando el técnico suizo precisó de recursos casi ilimitados para desarrollar el primer motor de aviación de la casa, alcanzando un presupuesto de varios millones de pesetas, cuando el capital de la Hispano-Suiza no llegaba a los cinco millones.
Como presidente de la Hispano-Suiza, Damián Mateu supo sortear las dificultades de suministros ocasionados por la I Guerra Mundial, y posteriormente marcó un hito al comandar la primera empresa que derrotó judicialmente al Estado Francés en su injusta reclamación de impuestos sobre beneficios de guerra.
Basó el crecimiento de la Hispano-Suiza en la creación de empresas filiales independientes, logrando proteger así jurídicamente a la empresa matriz, una táctica muy innovadora en su tiempo. Asimismo su ingenio resultó fundamental para la expansión del transporte de viajeros en España, y posteriormente de la aviación.
Como monárquico convencido, y amigo personal de Alfonso XIII, sufrió con la llegada de la II República. Aún así, se mantuvo al frente de la empresa hasta su muerte, el 7 de diciembre de 1935. A su fallecimiento su hijo Miguel se hizo cargo de todas sus responsabilidades empresariales.
Al margen de su actividad en la Hispano-Suiza, Damián Mateu fue vicepresidente del Banco Urquijo Catalán, consejero de La Maquinaria Terrestre y Marítima y del Diario de Barcelona, así como editor del Diario del Mediodía. Fue asimismo un gran mecenas de las artes, logrando reunir importantes colecciones de arte chino, de pintura modernista catalana, de arte visigodo y de arqueología mallorquina. Adquirió y restauró el Castillo de Perelada y otros edificios emblemáticos, dejando un legado cultural e industrial de valor incalculable. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
07.09.21El Reglamento FEVA facilita la aprobación de la DGT a la celebración de eventosEn estos momentos, en los que una buena parte de los clubes están apostando por retornar a su natural actividad, y con ello a la celebración de rallys y concentraciones, desde FEVA queremos recordar la utilidad del Reglamento FEVA y su correspondiente sellado. Los clubes pueden encontrar en este Reglamento mayores facilidades y, sobre todo, garantías para un mejor desarrollo de los eventos organizados. A este respecto conviene resaltar que en su Instrucción 05/TV-48, la DGT considera "adecuados " los reglamentos sellados y autorizados por la FEVA, cuyos modelos incluye como anexos en el documento. En la práctica, esto supone que los Reglamentos de FEVA están "pre-autorizados" directamente por la DGT, y por ello la consecución de los pertinentes permisos será un trámite más sencillo y más rápido. |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
08.09.21https://www.feva.es/es/noticias/2608/tercera-entrega-de-la-serie-de-historia-de-automocion-en-espana Tercera entrega de la Serie de Historia de Automoción en España
Desde la Comisión de Cultura impulsamos el pasado año la historia de la automoción española mediante una actividad dinámica consistente en una serie de dosieres de prestigiosas y míticas marcas para que los seguidores pudieran disfrutar de una lectura recomendada sobre estos trabajos de investigación de automóviles, motocicletas, camiones, tractores, autobuses, ...
Por ello, esta tercera entrega es sobre SEAT Históricos y la Nave A-122 de SEAT, el cual ha sido nuevamente realizado por Vicente Sevillano, miembro de la Comisión de Comunicaciones y de la Comisión FIVA de FEVA. Dicho trabajo de investigación ha sido confeccionado gracias a la gentileza de la propia marca por la aportación del material para que pudiera ser realizado su trabajo de investigación.
Este mencionado trabajo de investigación ha sido publicado por FIVA (Federación Internacional de Vehículos Históricos), del cual FEVA es el representante en España. En concreto, este trabajo forma parte de las diferentes actividades organizadas por la Comisión de Cultura y Juventud de FIVA, donde Vicente Sevillano es miembro del FIVA Youth Working Group (Grupo de trabajo de los Jóvenes de FIVA). Finalmente, FIVA ha realizado la difusión de este trabajo mediante un video en inglés para todos los entusiastas del mundo del motor clásico de diferentes partes del mundo. Descargar el documento en Pdf |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
19.09.21ClassicMadrid se suma a las Jornadas de Patrimonio FEVA
El encuentro festivo de clubes y aficionados se celebrará en la mañana del domingo 26 de septiembre, en el espacio Chanoe Garage Club (situado en la Ciudad de la Imagen, calle Luis Buñuel s/n de Pozuelo de Alarcón, Madrid).
Como apasionados del motor clásico, ClassicMadrid se suma una vez más a las Jornadas de Patrimonio FEVA organizando una concentración de vehículos antiguos este domingo 26 de septiembre. Un encuentro para poder disfrutar de nuestra pasión por el clásico, comentar las experiencias vividas y avanzar en algunos de los muchos planes de futuro que tenemos con ellos como protagonistas.
La participación en esta concentración es totalmente gratuita. Los aficionados y clubes interesados en participar solo deberán inscribirse previamente, enviando un correo electrónico a la dirección info@expomotorevents.es con el nombre completo de la persona participante y la marca, modelo y año de fabricación del vehículo.
Todos los participantes en esta convocatoria recibirán gratuitamente una placa FEVA conmemorativa de esta edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio.
Y entre todas las inscripciones recibidas, se sorteará dos entradas VIPs, del Salón ClassicMadrid que celebraremos los días 25,26 y 27 de febrero de 2022. ¡No te lo pierdas! |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
20.09.21Éxito clamoroso del I Encuentro Nacional de Motocicletas FEVAhttps://www.feva.es/es/noticias/2617/exito-clamoroso-del-i-encuentro-nacional-de-motocicletas-feva
La Comisión de Motos de la FEVA logró reunir los pasados días 4 y 5 de septiembre 75 motos anteriores a 1979 en la localidad soriana de Burgo de Osma, en torno a la cual se realizaron emocionantes recorridos por espectaculares carreteras secundarias.
Tras meses de intenso trabajo, la Comisión de Motos de FEVA vio materializado su proyecto de llevar a cabo un rally para motos históricas en el que los aficionados pudieran disfrutar a fondo de sus máquinas. Siempre con la Espada de Damocles de las intervenciones sanitarias por la pandemia oscilando sobre su cabeza, los miembros de la Comisión de Motos han logrado recopilar patrocinadores y permisos en un plazo asombrosamente breve, a pesar de lo cual no ha habido precipitación ni improvisación en ningún momento.
Por lo que se refiere a los recorridos, se planificaron 6 rutas alternativas, todas ellas partiendo y acabando en la ciudad soriana de Burgo de Osma. Básicamente se diseñó una ruta circular básica, sencilla y bastante horizontal, aunque con algún desnivel que vencer y de 82 km de distancia, pero en la cual, al llegarse a determinados puntos, había la posibilidad de desviarse y hacer rutas complementarias, recorriendo otros parajes y aumentando el grado de dificultad a medida que se elegían las diferentes alternativas y se iba uno alejando más de la ruta básica. De este modo, los kilómetros a recorrer iban incrementándose, hasta cubrir 414 km en caso de tomar la opción más larga. De igual forma, los trazados se iban complicando con mayores pendientes y curvas. Prácticamente todo el trazado se hizo por carreteras comarcales y regionales de muy escaso tráfico.
A cada participante se le entregaba únicamente un plano de carreteras con las posibles rutas y señalándose unos puntos de control que tenía que respetar para demostrar que se había pasado por ellos. Así mismo, se le entregaba una tarjeta de puntuación que tenía que entregar una vez terminada la prueba. Para evitar la acumulación de muchos pilotos en el camino, la salida se fue dando de dos en dos pilotos cada 30 segundos, y se puso como norma que no podían rodar más de 6 motos juntas. No había límite de tiempo, con lo cual cada uno se podía organizar como mejor lo estimara, parando a disfrutar el paisaje o tomar un buen torrezno en algún bar de la ruta.
Para equilibrar las puntuaciones que se podían obtener, y dar opción a las motocicletas más primitivas a alcanzar el premio, se estableció un sistema de bonificación en función de la edad de la motocicleta y del piloto, de modo que los puntos obtenidos (un punto por kilómetro recorrido) en las diferentes rutas fueran incrementados o decrementados con estos coeficientes.
Los primeros participantes llegaron el viernes 3 por la tarde al Hotel Río Ucero, en el Burgo de Osma, lugar de concentración. En un ambiente puramente festivo, tras tantos meses de restricciones, los participantes pudieron lucir sus máquinas y disfrutar de las bellezas y gastronomía de la histórica localidad. El sábado 4 dio comienzo el rally propiamente dicho, con distintos recorridos a elegir, y recorridos adicionales para aquellos que quisieran sumar puntos extra.
La Comisión de Motos había puesto especial énfasis en atraer la participación de motos anteriores a 1950, dado el cada vez más escaso número de ocasiones que tales máquinas tienen de rodar. Un reto superado con holgura, hasta el punto de que algo más de un tercio de las motos inscritas eran anteriores a esa fecha. Podemos destacar la concurrencia de máquinas como una Scott Squirrel de 1927, una Indian Scoutde 1922, una Douglas CW de 1923, o una Automoto A12 de 1928. Con tan alta participación también cabe destacar la calidad de las motos de postguerra que pudieron contemplarse, desde la nórdica Nimbus de cuatro cilindros a las británicas BSA, Triumph, Norton o Velocette, las transalpinas Moto Guzzi o Gilera, pasando por las siempre presentes BMW. No podía faltar la representación nacional, con máquinas de las marcas Ducati Mototrans, Bultaco, Montesa, OSSA o Sanglas.
Citar que otro objetivo de la comisión de motos de FEVA es dar también la oportunidad a los ciclomotores antiguos a poder participar en este tipo de pruebas, por lo cual el trazado de las motos más antiguas fue compartido con la pareja de Mobylettes que acudieron.
Durante la cena del sábado por la noche se procedió a la entrega de premios, resultando ganador José María Arenillas, de Cantabria, que con su Gilera Saturno de 1949 logró la máxima puntuación.
El domingo por la mañana se dio de nuevo la salida, con tres
posibilidades de ruta a elegir, y unos kilometrajes de entre 66 y 125
km. El destino era la localidad de Berlanga de Duero, donde les esperaba
un almuerzo
Dado el éxito de esta primera edición, la Comisión de Motos de FEVA apuesta por darle continuidad, de modo que ya se reservan fechas, siendo la más probable el último fin de semana de septiembre del año que viene. Desde FEVA se invita a los interesados a visitar la página web de FEVA (www.feva.es) donde podrán informarse. Muy pronto podrás ver aquí toda la galería fotográfica del fin del evento |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
|
estraduky ![]() Perfil de usuario
Enviar mensaje privado
Buscar más mensajes de este usuario
Añadir a la Lista de amigos
Colaborador ![]() ![]() Usuario desde: 04 Noviembre 2016 Ubicación: Bilbao Estado: Desconectado Puntos: 816 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
22.09.21Los Históricos podrán seguir circulando por Madrid indefinidamente
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado finalmente la nueva Ordenanza de
Movilidad Sostenible, OMS, Madrid 360, donde se amplía la protección a
los vehículos históricos y equipara su tratamiento al recibido en las
grandes capitales europeas. Todos los vehículos y motor históricas podrán aparcar en aparcamiento de uso público o privado o reserva de estacionamiento, pero NO en superficie. Entre otras inquietudes de la FEVA queremos destacar el "limbo" en el que muchos futuros históricos o youngtimers quedan, sobre todo en el caso de residentes que podrían ver limitada su movilidad, entre el periodo que cubre el 1 de enero de 2025 en el que no podrán circular si no tienen etiqueta ambiental y el momento en que la antigüedad de 30 años les permitiría obtener su matrícula histórica si cumplen los requisitos que obligue la legislación en ese momento. Confiamos en lograr una solución satisfactoria para este colectivo próximamente. Por otro lado, FEVA proseguirá su trabajo de información a nivel nacional para conseguir que todos los municipios que se ven la obligación de crear Zonas de bajas emisiones sigan el camino trazado por el consistorio madrileño. Para ampliar información puede consultar el resumen de artículos relativos a los vehículos históricos en: https://www.feva.es//images/1632571145.pdf |
|
Renault 5 TL (1986)
![]() |
|
![]() |
Responder ![]() |
Página <1234> |
Ir al Foro | Permisos del foro ![]() Usted No se puede publicar nuevos temas en este foro Usted No se puede responder a temas en este foro Usted No se puede borrar sus mensajes en este foro Usted No se puede editar sus mensajes en este foro Usted No se puede crear encuestas en este foro Usted No se puede votar en encuestas en este foro |